¡Compartir es demostrar interés!
Proteja su privacidad en línea
La mayoría de las personas sienten que mantener sus billeteras y tarjetas de crédito en áreas seguras es todo lo que necesita para proteger su identidad. Pero con Internet en pleno crecimiento, también necesita saber cómo proteger su identidad en línea.
Compartimos mucha información sobre diferentes formas de ganar dinero en línea, así como sobre cómo encontrar trabajo a través de Internet.
Con esto en mente, realmente queríamos compartir una publicación sobre cómo proteger su identidad en línea, así como también buscar formas de proteger su privacidad en línea.
Como bloguero en línea, comparto mi política de privacidad para que la revise y la use con cuidado.
Sin embargo, todavía queríamos profundizar para encontrar formas de proteger su identidad en línea.
Antes de comenzar con los pasos que debe seguir para proteger su identidad en línea, queríamos que nos siguiera en Facebook para obtener más ideas increíbles sobre cómo ahorrar o ganar más dinero. También puede seguirnos en Instagram para obtener más consejos.
También queríamos aprovechar la oportunidad para informarle que usamos enlaces de afiliados en algunas de nuestras publicaciones de blog. Esto significa que podríamos ganar una comisión si hace clic en un enlace de afiliado y compra algo. Lea nuestra política de blog y divulgación completa para obtener más información.
¿Qué es el robo de identidad y cómo se roban las identidades?
Comenzaremos con cómo prevenir el robo de identidad en línea.
Desde las compras en línea hasta el pago de facturas y la verificación de su puntaje crediticio, en la actualidad se lleva a cabo una gran cantidad de actividad financiera en Internet.
Junto con estas actividades, a menudo surge la necesidad de compartir información personal, como direcciones de casa, información de tarjetas de crédito, números de teléfono, fecha de nacimiento y más.
Ingresar este tipo de información en el universo cibernético lo expone al riesgo de robo de identidad.
Para comprender mejor a la bestia con la que nos enfrentamos, debe comprender exactamente en qué consiste el robo de identidad.
El robo de identidad es el término utilizado para cualquier tipo de engaño, estafa o delito que resulte en la pérdida de datos personales sin su permiso para cometer fraude y otros delitos.
Ejemplos de robo de identidad en línea:
Los ladrones de identidad atraen a sus víctimas a través de varios tipos de hazañas.
Todavía hay delincuentes tradicionales a los que hay que prestar atención, que merodean por robar el correo de los buzones de correo, rebuscan en la basura en busca de extractos bancarios, roban carteras y carteras y hacen copias de tarjetas de crédito.
Sin embargo, también hay ladrones que acechan en línea para estar atentos.
Robo de identidad en línea ocurre cuando las personas son víctimas de estafas, descargan accidentalmente malware, usan redes inalámbricas inseguras, sacan dinero de un cajero automático que ha sido manipulado con un dispositivo de rastreo, comparten contraseñas con personas no confiables o cuando se roba información cuando se violan los registros de datos.
Es más probable que se convierta en víctima de un robo de identidad en línea si usa mucho Internet. Definitivamente son formas de proteger su identidad en línea y mantenerse a salvo.
Cómo proteger su privacidad en línea
Encontrar formas de proteger su identidad en línea, así como proteger su privacidad en línea, es un gran paso para mantenerse seguro en el ámbito en línea.
Poniéndose en riesgo de robo de identidad en línea es casi imposible de evitar por completo en esta era digital, pero hay precauciones que puede tomar para asegurarse de no ser la próxima víctima.
Si usa Internet con frecuencia para manejar asuntos personales o financieros, considere implementar estas prácticas para fortalecer su defensa personal en línea:
Aprenda a detectar estafas
Una de las herramientas más útiles que puede ofrecerse mientras interactúa en línea es la capacidad de detectar estafas, desde correos electrónicos no deseados hasta estafas de phishing más complejas.
Al ser consciente, puede evitar convertirse en víctima de un robo de identidad en línea.
Los correos electrónicos no deseados pueden ser fáciles de detectar como correos electrónicos no solicitados de una fuente que no reconoce, pero las estafas de phishing están más disfrazadas.
Si bien algunas estafas de phishing son relativamente fáciles de identificar, otros intentos por correo electrónico, mensajería instantánea, sitios de redes sociales o sitios web pueden parecer muy legítimos.
Una clave para no caer nunca en una estafa de phishing es no hacer clic en ningún enlace que se le haya enviado.
Si recibe un correo electrónico, por ejemplo, que parece ser de su banco y contiene los logotipos normales y conoce su nombre, puede que sea de su banco, pero también puede que no lo sea.
En lugar de utilizar los enlaces proporcionados en el correo electrónico, busque el sitio web usted mismo utilizando un motor de búsqueda.
Esto le permitirá estar seguro de que está proporcionando información al sitio legítimo y no a un impostor que intenta robar su información.
Proteja su identidad en línea proporcionando la menor cantidad de información posible en Internet.
Controle su crédito
Si bien monitorear su crédito no evitará que los ladrones accedan a su información, le notificará de cualquier actividad inusual que pueda ser indicativa de fraude con tarjeta de crédito y lo ayudará a detectar problemas antes de que se intensifiquen.
Adquiera el hábito de vigilar los extractos bancarios y de la tarjeta de crédito de forma rutinaria para ver si hay transacciones sospechosas y también vigile su informe crediticio.
Todo individuo tiene derecho, por ley, a pedir un informe de crédito gratis de cada una de las tres agencias de crédito cada año, por lo que una buena práctica es solicitar una diferente cada cuatro meses.
Asegúrese de escanearlo en busca de actividad anormal, como tarjetas de crédito que no abrió usted mismo.
También puede acceder a una puntuación de crédito gratuita a través de cualquier tarjeta de crédito o cuenta bancaria.
Como medida de protección adicional, triture todos los documentos financieros y mantenga la información personal confidencial, como los números de seguro social, en privado.
Asegure su navegador web
Cuanto más interactúe con el mundo digital en línea, mayor será el rastro de huellas que deje a su paso, lo que a veces puede dificultar la protección de su identidad en línea.
Para minimizar la cantidad de migas de pan que publica, tome precauciones para bloquear su navegador de Internet y hacerlo más seguro.
Primero, querrá desactivar las cookies de terceros, que brindan a los anunciantes la capacidad de rastrear qué sitios visita, qué productos compra y qué busca para impulsar anuncios dirigidos.
Una vez que haya rechazado las cookies, utilice las opciones del navegador privado mientras navega por la web para evitar que los anunciantes controlen su actividad en Internet.
La navegación privada elimina automáticamente las cookies, los archivos temporales y el historial de su navegador al cerrar la ventana de navegación.
Utilice esta configuración para comprar y navegar por la web de forma anónima y, al mismo tiempo, protegerse de los piratas informáticos y los ladrones.
Utilice productos confiables
Siempre es importante tener en cuenta que todos los dispositivos con acceso a Internet (computadoras, tabletas, teléfonos inteligentes, etc.) deben tratarse con precauciones de seguridad uniformes si desea proteger su identidad en línea.
Tanto el hardware como el software de todos los dispositivos deben ser confiables y tener las precauciones de seguridad necesarias para proteger la información privada.
Si alguna vez maneja negocios personales o comunicaciones en dispositivos de trabajo, verifique que su empresa tenga herramientas seguras de comunicación unificada en su lugar, como los de la empresa de soluciones en la nube, 8 x 8.
Estos productos aprovechan la nube para mantener toda su información en un lugar seguro que tiene medidas de privacidad uniformes en una variedad de aplicaciones para maximizar la seguridad.
De esta manera, cualquier información personal que ingrese en sus dispositivos también estará protegida por estas medidas.
Crea contraseñas difíciles de piratear
Una de las cosas más rápidas y fáciles que puede hacer para mantener segura su información es comenzar a usar contraseñas seguras y difíciles de adivinar.
Lo primero es lo primero: cambie siempre las contraseñas predeterminadas de los fabricantes porque son mucho más simples de piratear.
En su lugar, cree contraseñas seguras que consistan en al menos doce caracteres, una combinación de letras mayúsculas y minúsculas, números y símbolos, y siglas o frases en lugar de palabras completas.
Además, asegúrese de nunca usar la misma contraseña para cada sitio web o cuenta de correo electrónico, especialmente cuentas bancarias, aplicaciones de tarjetas de crédito y cualquier otra cosa que requiera información financiera confidencial.
Esto ayudará en el caso de que si una cuenta se ve comprometida, las otras no necesariamente seguirán su ejemplo.
Instalar protección
Todos los dispositivos, como PC y portátiles, necesitan un potente software basado en protección para mantener seguros sus sistemas y la información interna.
Tener un dispositivo de seguridad de red (NSA) o firewall es comparable a tener agentes de policía en todas las entradas de su red que supervisarán todos los datos que fluyen y salen de la red.
La instalación de la seguridad del firewall trae consigo muchos beneficios, incluido el monitoreo del tráfico, la observación de intrusos y el bloqueo de piratas informáticos.
No se detenga en el software de firewall, sin embargo, instale también una red privada virtual (VPN).
VPN protege sus datos seguros al ocultar su dirección IP personal, lo que evita que los sitios web rastreen su ubicación física a través de esa dirección.
Incluso una vez que haya implementado algunas de estas herramientas, recuerde tener cuidado con la información personal que proporciona en Internet y dónde la comparte.
Esto reducirá sus posibilidades de ser víctima de un robo de identidad en línea.
Familiarízate con las tendencias estafas con las que otros se han encontrado para estar un paso por delante de los piratas informáticos y asegúrate de buscar actualizaciones con regularidad.
Si tiene estas precauciones físicas y el conocimiento para detectar amenazas potenciales, podrá navegar por Internet de manera más segura y con menos miedo.
Relacionada:
5 formas sencillas de ganar dinero con Internet
9 increíbles aplicaciones gratuitas que pagan dinero real para usarlas
Si disfrutaste de nuestro blog, nos gustaría que te unas nuestra lista de correo electrónico y reciba consejos semanales para ganar dinero, ¡puede unirse ahora! No olvide unirse a nuestro Página privada de Facebook. ¡La página está creada para compartir su trabajo, presentar sus servicios y aprender de otros blogueros experimentados!
*** Nos gustaría señalar que esta publicación y la mayoría de las publicaciones de nuestro blog pueden contener enlaces de afiliados. Esto significa que si compras algo que tenga un enlace de afiliado, obtendremos una comisión por ello. No todos los elementos recomendados en nuestro sitio son enlaces de afiliados. Solo recomendamos artículos que hemos usado y probado. Estos artículos nos han traído mucho éxito y se los recomendamos encarecidamente para tener éxito. ¡Gracias por tu confianza!